El Programa de apoyo a la traducción de obras literarias argentinas (Programa Sur) fue establecido por la Cancillería en 2009 con el fin de promover el conocimiento de la literatura y pensamiento argentinos en el mundo.
Consiste en el otorgamiento de subsidios para la traducción de obras de autores argentinos publicadas en español a cualquier otro idioma.
Hasta el presente se aprobaron 1652 obras en 51 países y en 50 idiomas. Las solicitudes de subsidios corresponden a obras de más de 480 autores argentinos.
Los subsidios se otorgan a editores extranjeros contra el compromiso de publicar las obras antes del 30 de noviembre del año siguiente a la convocatoria.
El período de presentación de solicitudes de subsidio se extiende desde el 15 de febrero al 30 de septiembre del año en cuestión.
Los editores argentinos, los autores de las obras o los agentes que posean los derechos de autor pueden actuar en representación de los editores extranjeros, pero el pago se realiza siempre a estos últimos.
Las obras deben haber sido escritas en español por autores argentinos y deben haber sido editadas previamente. Pueden ser de ficción o de no ficción, y de cualquier género literario (novela, cuento, poesía, teatro, literatura infantil y juvenil, etc.).
La recepción del subsidio del Programa Sur es incompatible con la percepción de otro tipo de subvención pública para la misma obra en la Argentina.
El monto de la subvención no podrá superar los U$3.200 por obra.
La solicitud de subsidio debe realizarse mediante la presentación de un formulario, acompañada de otra documentación.
El reglamento del Programa Sur y el formulario de solicitud pueden encontrarse en el siguiente sitio web: http://programa-sur.cancilleria.gob.ar/