Embajada en Tailandia

A. Circunscripción

B. Funcionarios

C. Contacto

D. Horario

E. Feriados

F. Ubicación

G. Ficha país

H. Relación bilateral

Programa Raíces

Fecha de actualización: 21/08/2023

El Programa Red de Argentinos/as Investigadores/as, Científicos/as y Tecnólogos/as en el Exterior (RAICES) fue creado en el marco del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (MINCYT) en 2003 y fue reconocido por el Congreso de la Nación como una política de estado en 2008, a través de la Ley N° 26.421.

El propósito del Programa es fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país por medio del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores/as argentinos/as residentes en el exterior así como también promover la permanencia de investigadores/as en el país y el retorno de aquellos/as interesados/as en desarrollar sus actividades en Argentina.

El Programa RAICES funciona por medio de los siguientes 5 pilares:

1- Redes de investigadoras/es, científicas/os y tecnólogas/os argentinas/os en el exterior (REDES):

Las REDES son espacios de vinculación de científicos/as argentinos/as que residen en el exterior, organizadas por país de residencia.

Cada RED tiene una estructura propia, así como autoridades elegidas por sus integrantes y reconocidas por el MINCYT por medio de una Resolución Ministerial.

Las REDES impulsan actividades de interés para sus miembros y trabajan en acciones colectivas junto con el MINCYT y la Embajada Argentina correspondiente.

2- Subsidios Milstein:

Promueven la vinculación de las/os investigadoras/es argentinas/os residentes en el exterior con el medio científico y tecnológico argentino.

A través de estos subsidios se financian estadías en la Argentina de un mes y hasta tres meses, con el fin de fomentar la investigación científica y transferencia de conocimiento en el país.

3- Subsidios de Retorno:

Tienen como objetivo facilitar la instalación en el país de investigadoras/es argentinas/os residentes en el extranjero, que tengan una oferta de trabajo en una institución pública o privada en la Argentina.

Se destinan a investigadoras/es, tecnólogas/os y profesionales altamente capacitadas/os que deseen retornar al país y continuar su actividad profesional en el área de su competencia en una institución pública o privada.

Es requisito haber residido como mínimo 3 años en el exterior (no se considerará como estadía si se realiza en uso de licencia laboral).

4- Premios Raíces y Leloir:

Los premios Raíces están destinados a científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as argentinos/as que residen en el exterior y colaboran activamente con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los premios Leloir están destinados a científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as extranjeras/os que han trabajado en el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas de la Argentina.

Ambos galardones buscan reconocer y visibilizar las contribuciones con el Sistema Nacional de Ciencia y estrechar lazos de cooperación internacional.

5- Prácticas de Formación Académica y Profesional en el Exterior para Argentinos/as:

Promueve la internacionalización en la formación de científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as que estudian o trabajan en instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI) por medio de su participación en equipos liderados por argentinos/as que residen en el exterior y forman parte de las REDES.

La experiencia tiene una duración de 2 a 6 meses y debe solicitarse por medio de las universidades e instituciones adheridas al programa. No se aceptan solicitudes individuales.

Financiamiento: El MINCYT subvenciona los pasajes y gastos parciales de manutención y las instituciones de origen costearán un subsidio complementario.

En caso de ser científico/a, investigador/a o tecnólogo/a argentino/a en el exterior y residir en un país que aún no cuente con una red en funcionamiento, por favor contactarse con Raíces: raices@mincyt.gob.ar.

Envíe su información al Programa Raíces completando el siguiente formulario: https://forms.gle/dhZxfcuoQp4oDSaj8

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular